DATOS DEL COLECTIVO/ESPACIO:
- Dirección: No tenemos local propio. Nos reunimos en la Casa Invisible y la Medusa Colectiva.
- Contacto:
- E-MAIL: malaga@cnaae.org
- Web: https://cnaae.org/
- Instagram: cnaae_malaga
- Facebook: CNAAE Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España (General)
- Twitter: @CnaaeB
- Breve resumen: Somos un colectivo que persigue la construcción de un sujeto político en España, la figura del afro-español/a.
Nuestra filosofía y objetivo es tejer alianzas con otros colectivos con objetivos parecidos y ejercer
incidencia política contra las instituciones del Estado para confrontar y acabar con el racismo estructural.
- Bloque temático: Antirracismo, activismo político, Participación.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE SUS TRABAJOS:
Principalmente en la ciudad de Málaga. Aunque también llevamos a cabo trabajo de incidencia fuera de la ciudad, por ejemplo en el Ayuntamiento de Cádiz y Universidades andaluzas.
ESPACIOS E INSTALACIONES:
Nos reunimos en la Casa Invisible y la Medusa Colectiva, espacios aliados.
VALORACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD:
Semáforo nivel: amarillo.
La Casa Invisible sí es accesible, al menos la primera planta. Las segundas plantas no. Lo mismo pasa con la Medusa, pero la red humana que ambos espacios se mueve palia y corrige. Llevan bastante tiempo intentando resolver el problema de la accesibilidad.
En estos espacios hay personas que en determinadas ocasiones hacen interpretación en lengua de signos. En caso de necesitarlo, ambos nos apoyarían en eso.
A nivel estatal, las publicaciones y comunicados internos se traducen en multitud de idiomas.
USO DE PLATAFORMAS ONLINE PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
Nuestro centro de incidencia y actividad radica en la generación de contenidos para las redes digitales. Las utilizamos muchísimo para desarrollar campañas de comunicación.
Por otro lado, las empleamos para entablar contacto y actualizar relaciones con otras personas y colectivos.
FORMA EN LA QUE TOMAN LAS DECISIONES:
A nivel estatal, funcionamos de manera asamblearia (decisiones por mayoría, aunque se tiende a apostar por el consenso y el debate).
A nivel local, tenemos asambleas cada dos semanas. Las decisiones las tomamos por consenso y fomentamos el debate asambleario.
ACTIVIDADES/PROYECTOS:
- Elaboración de un protocolo antirracista en la Universidad de Málaga.
- Trabajo de difusión y comunicación.
- Apoyo estratégico con otros colectivos: Regularización ya, Sindicato de Manteros.
- Acciones de calle.
- Proceso interno: elegir la primera junta directiva a nivel estatal y pendiente de debatir los estatutos. Ahora mismo andamos en este proceso de organización interna.
REPRESENTACIÓN SOCIAL:
- No es nuestra responsabilidad llevar a cabo actividad ninguna. El problema no está de nuestro lado. Podemos y queremos hacerlo, pero la pelota no está en nuestro tejado, no se nos puede exigir que hagamos tal o cual cosa.
- Queremos incidir dentro de las instituciones, ya que los problemas que nos acechan son de racismo estructural, es decir, están insertadas en las instituciones del Estado. Por ello, lanzamos comunicados donde lo señalamos y lo denunciamos públicamente, apuntamos para identificar las dinámicas racistas, visibilizarlas y forzar que se reconozcan y se cambien. En definitiva, que se mueva ficha.
FORMAS QUE TIENE LA JUVENTUD DE PODER PARTICIPAR EN ESTE COLECTIVO/ESPACIO:
La fuerza juvenil en el centro de la organización es muy potente. Sin duda, le da riqueza al movimiento, un espacio intergeneracional donde se combinan saberes y experiencias diversas.
El motor juvenil en Málaga es impresionante, ya que la mitad (o incluso más) somos personas bastante jóvenes.
Para participar en nuestro colectivo, sencillamente deben ponerse en contacto con nostrxs a través del correo o de alguna de las redes sociales. Ahí establecemos la primera toma de contacto.
DEMANDAS/NECESIDADES PRINCIPALES DE LA JUVENTUD:
- Que vayamos a sus institutos y colegios a hablar de racismo y antirracismo, ya que la realidad en el contexto educativo puede ser bastante dramática.
- Necesidad de enfocar las luchas también desde la perspectiva del antirracismo.
- Necesidad de espacios seguros.
- Añadir a nuestro colectivo las problemáticas de la población joven en general.
CONEXIONES CON OTRAS REDES Y COLECTIVOS:
- Universidad de Granada
- Universidad de Málaga
- Universidad de Jaén
- Grupos de Estudios africanos de la UNMA
- Sindicato de Manteros
- Regularización Ya
- Biznegra
- La Casa Invisible
- La Medusa Colectiva