DATOS DEL COLECTIVO/ESPACIO:

  • Dirección: C/ Alcalde Muñoz, nº 12 , 04004-Almería.
  • Contacto:
  • Breve resumen: Promover la  inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación. Las personas solicitantes de los Itinerarios formativos deberán estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y además han de pertenecer a alguno/s de los colectivos vulnerables enumerados a continuación tal como se recoge en el marco del Proyecto “Almería T-Integra con Empleo”.
    • Personas desempleadas de larga duración (en el caso de menores de 25 años, más 6 meses de antigüedad continuados en la demanda de empleo y de los mayores de 25 años, más de 12 meses de antigüedad
      continuados).
    • Jóvenes menores de 30 años que no hayan participado en actuaciones formativas del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) o que habiéndolas realizado
      puedan incluirse dentro de otro colectivo vulnerable.
    • Personas mayores de 55 años (de 56 en adelante).
    • Personas con discapacidad igual o superior al 33 % .
    • Inmigrantes.
    • Minorías étnicas y comunidades marginadas.
    • Víctimas de violencia de género.
    • Personas en riesgo de exclusión social acreditada por informe de servicios sociales.
  • Bloque temático: Empleo y formación laboral.

 

ACTIVIDADES/PROYECTOS:

  • Jornadas de formación Laboral.
  • Itinerarios de inserción laboral.
  • Ayudas económicas de inserción laboral.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE SUS TRABAJOS:

ESPACIOS E INSTALACIONES:

VALORACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD:

USO DE PLATAFORMAS ONLINE PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA:

FORMA EN LA QUE TOMAN LAS DECISIONES:

FORMAS QUE TIENE LA JUVENTUD DE PODER PARTICIPAR EN ESTE COLECTIVO/ESPACIO:

DEMANDAS/NECESIDADES PRINCIPALES DE LA JUVENTUD:

REPRESENTACIÓN SOCIAL:

CONEXIONES CON OTRAS REDES Y COLECTIVOS: